Home Estilo de vida Entrevistamos a Beatriz e Isabel, supervisora e instructora AOC además de TCP e inspectoras de marca en Binter

Entrevistamos a Beatriz e Isabel, supervisora e instructora AOC además de TCP e inspectoras de marca en Binter

by Carlos

Durante los días que volamos con Binter la incidencia acumulada del COVID-19 se disparó a unos niveles nunca antes vistos por lo que con el fin de minimizar riesgos, apenas pude intercambiar unas palabras con las diferentes tripulaciones entre las que encontramos varias TCP que con mucha ilusión nos contaron que gracias a las convocatorias y entrevistas que publicamos están ahora volando. A pesar de ello, días después pudimos hablar con Isabel Bermúdez, instructora AOC e Inspectora de Marca. y con Beatriz Montesdeoca, supervisora de AOC e inspectora de Marca.

¿Cuándo comenzó tu pasión por volar?

Isabel: Todo comenzó cuando tenía 5 o 6 años de edad, miraba para el cielo y le decía adiós a los aviones. Me encantaba verlos pasar tan alto. Me imaginaba dentro de ellos.

Beatriz: Desde el primer día que vi el anuncio en el periódico en el año 1991, porque me apasionaban los aviones y me parecía una profesión con mucho glamour.

¿Qué te llevó a aplicar para trabajar en Binter?

Isabel: Yo tenía muy claro a lo que quería dedicarme, y desde que ví en el periódico la convocatoria de BINTER, me presenté. Era una compañía que hacía vuelos interinsulares y para empezar, estaba genial. Binter me daba mucha seguridad al ser una empresa fuerte, en ese momento éramos Iberia, corría el año 1991.

Beatriz: Era universitaria y al ver el anuncio en el periódico, quise probar suerte porque era una profesión muy bonita, me encantaba el mundo de la aviación y los uniformes de azafatas, en aquella época eran de pasarela, realizados por modistos de alta costura.

¿Qué requisito crees que Binter busca en una TCP respecto a otras aerolíneas?

Isabel: BINTER le da tanta importancia a la experiencia en vuelo de sus pasajeros como a la seguridad, en el desarrollo de las operaciones. Por eso es muy importante que su personal de a bordo, sean personas formadas, educadas, con saber estar, empáticas con los pasajeros y sobre todo, cercanos con ellos.

Beatriz: Busca profesionales que además de tener la licencia en vigor, tengan la cualidad de ser excelentes anfitrionas, que hagan sentir a los pasajeros la excelencia del servicio y atención personalizada a bordo.

Requisitos para trabajar como TCP en Binter

Estudios

Estudios reglados mínimos de Bachillerato o similar.

Certificados

Certificado de Tripulante de Pasajeros en vigor y certificado Médico Aeronáutico en vigor.

Idiomas

Nivel de inglés mínimo B1. Valorable conocimientos medio de italiano, francés o portugués.

¿Cómo es una jornada de trabajo?

Isabel: En esta flota, ATR 72 lo normal son 6 sectores y en el Embraer un máximo de 4 diarios, que se realizan en una media de 8 a 9 horas por lo general, ya que son vuelos desde media hora a 4. Permiten tener una buena conciliación familiar porque normalmente duermes en casa.

Beatriz: Realizamos seis vuelos al día normalmente suelen ser jornadas de mañana o tarde, permite la conciliación familiar.

Los pasajeros valoran la profesionalidad de los TCP, nuestra amabilidad y cercanía, se sienten como en casa porque les trasmitimos seguridad y pasión por volar.

¿Con qué novedades cuentan los Embraer y que facilitan el trabajo a los TCP?

Isabel: El EMBRAER 195 E2 tiene un Cabin Management System CMS que nos facilita la vida muchísimo a los TCP a bordo. En él, controlamos la temperatura de la cabina de pasajeros, tanto en la parte delantera como en la trasera independientemente, lo cual es muy importante para sentirte a gusto durante el vuelo mientras trabajas, podemos reproducir la gran mayoría de mensajes que les damos a los pasajeros, sin tener necesidad de leerlos, e incluso pulsar varios mensajes a la vez, para que se vayan reproduciendo a medida que va terminando el anterior, lo que nos da más tiempo, para dedicarnos a otras tareas, nos indica desde qué asiento está llamando el pasajero y el tiempo que lleva esperando, así nos podemos organizar mejor.
Por otro lado, el espacio entre asientos es bastante amplio, lo que nos da más margen, a la hora de estibar el equipaje de mano de los pasajeros durante el embarque.
Es uno de los aviones de última generación, más silenciosos del mercado. Esto contribuye a mejorar muchísimo el estrés ambiental que te llevas a casa después de volar.
En definitiva, es un avión cómodo para los pasajeros y para los tripulantes también.

Beatriz: Nuestro Embraer es silencioso y tiene menos emisiones de CO2, además de que es muy espacioso y moderno. Tenemos pantallas para controlar las llamadas de nuestros pasajeros, control de temperatura, control de la iluminación con cambio de colores, entrenamiento a bordo, música ambiental y servicio de cortesía para todos los pasajeros.

¿Qué es lo que más valora un pasajero cuando vuela con vosotros? 

Isabel: Hay muchísimas cosas por las que nuestros pasajeros nos eligen, por ejemplo la frecuencia de los vuelos, puntualidad, comodidad de llegar a aeropuerto con muy poco tiempo de antelación para el despegue, en estos días de COVID, los procedimientos que realizamos dentro del avión para protegerles etc. Pero creo que lo más que valoran y después de ver la cantidad de felicitaciones que llegan a BINTER para los TCP, es el trato humano y profesional que reciben a bordo. Pero los TCP tenemos un rival muy fuerte….NUESTRA CHOCOLATINA.
Te sorprendería saber la cantidad de pasajeros a los que les encanta la chocolatina de BINTER!

Beatriz: Valoran la profesionalidad de los TCP nuestra amabilidad y cercanía, se sienten como en casa porque les trasmitimos seguridad y pasión por volar.

Durante la erupción del volcán de La Palma, ¿teníais que seguir algún procedimiento o tarea especial?

Isabel: Los TCP no teníamos ninguna tarea especial que realizar en relación al volcán, pero sí que avisábamos a los pilotos cuando había un fuerte olor a azufre en la cabina de pasajeros. La parte humana fue lo más complicado en esos meses, ya que cuando volábamos a la Palma, mucho de los pasajeros eran familiares de alguien, que lo había perdido todo o incluso ellos mismos. Nuestra misión a bordo, fue escuchar y dar ánimos a los que querían hablar y hacer el vuelo más confortable a los que no. Los tripulantes técnicos por el contrario, sí que tenían que realizar informes para la autoridad, cada vez que volaban cerca de la nube de ceniza. Una vez que el avión aterrizaba, era mantenimiento el que tenía que realizar las revisiones correspondientes al avión, antes de realizar el siguiente vuelo.

Beatriz: Al principio de la erupción teníamos que estar pendientes de los cambios de programación, porque se cancelaron muchos vuelos por la ceniza, tanto los pilotos como el personal de mantenimiento cada vez que realizábamos un vuelo a La Palma, tenían que tener en cuenta la meteorología y cada vez que regresábamos de La Palma, el personal de mantenimiento tenía que chequear todas las partes del avión, por si tenían restos de ceniza, en caso afirmativo dicho avión no podía seguir volando hasta que el personal de mantenimiento limpiará todas las zonas contaminadas por la ceniza.

¿Sabes esa sensación que se tiene cuando te enamoras de alguien? Temblores, maripositas en el estómago, nervios, torpeza...Pues así, me sentí yo, el primer día que pisé un avión como TCP

¿Algún vuelo que siempre recordarás? 

Isabel: Tengo muchos vuelos que siempre recordaré, pero nunca olvidaré mi primer día de vuelo. Pasé tantos nervios mezclados con emoción…Recuerdo que fue un TFN-LPA y a pesar de lo corto que era ese vuelo, me pareció eterno. ¿Sabes esa sensación que se tiene cuando te enamoras de alguien? Temblores, maripositas en el estómago, nervios, torpeza…Pues así, me sentí yo, el primer día que pisé un avión como TCP, me enamoré del avión. Y desde ese día hasta hoy, han pasado ya 30 años de “relación”.

Beatriz: Muchos los recuerdo por la gratitud de los pasajeros y por diferentes anécdotas, pero en especial recuerdo unas Navidades que un pasajero habitual, nos trajo un regalo a cada una de las TCP y un número de lotería de Navidad, uno para cada tripulante es decir cuatro dos para los pilotos y dos para nosotras, con una postal de Navidad dedicada, dándonos las gracias por nuestro trabajo, fue muy emotivo y anecdótico.

Cosas positivas y negativas de este trabajo

Positivo

Negativo

¿Cuál es tu destino Binter favorito y por qué?

Isabel: Me gustan todos los destinos tanto insulares, como nacionales e internacionales, pero si es verdad, que todos los TCP tenemos siempre un destino, al que nos gusta ir más. He estado años volando entre islas, a Madeira y a África, y ahora, como tenemos vuelos también a la península, si tuviera que elegir algún destino nacional, me quedaría con Jerez, siempre me ha gustado Andalucía, y creo que la idiosincrasia de los canarios y de los andaluces se parece mucho. Y si tuviera que elegir un destino internacional, me quedaría con cualquier destino a Francia, Toulouse, Marsella o Lille, y el motivo es para poder practicar el idioma durante los vuelos.
Beatriz: Mi destino favorito es Venecia porque es mi ciudad preferida, la ciudad del amor. Me encanta pasear en góndola por sus canales, callejear por sus pequeñas callejuelas, cruzar el gran canal por el puente Rialto y disfrutar de un buen café italiano en la plaza de San Marco.

You may also like

Leave a Comment

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.