Home Estilo de vida Entrevistamos a Linda G. Norheim, TCP de Primera Air en Oslo

Entrevistamos a Linda G. Norheim, TCP de Primera Air en Oslo

by David

Hace ya mucho tiempo que Linda empezó a seguirnos en Diarioazafata. Hemos vivido con ella diferentes momentos hasta que logró incorporarse como TCP a la compañía danesa Primera Air.

Linda nació en Oslo, Noruega, pero vive en Canarias desde hace muchos años. Habla noruego, sueco, danés, inglés y español… ¡casi nada! Nos cuenta que aunque siempre había sentido interés por ser azafata de vuelo, su verdadera vocación nació en 2010. Antes de incorporarse a Primera Air, Linda no tenía ninguna experiencia como TCP.
Aquí os dejamos su entrevista para todos los que estéis interesados en trabajar en una compañía aérea escandinava.

¿Cuándo y dónde hiciste la entrevista para Primera Air? ¿Te habías presentado a otras convocatorias?

La entrevista de Primera Air fue el 15 de Diciembre del 2011 en el hotel Radisson Blu en Copenhague. Fue la segunda entrevista a la que me presente, siendo Ryanair la primera dos meses antes.

¿Te ofrecieron formación en la aerolínea? Según tenemos entendido, la propia compañía forma a sus TCPs y proporciona el curso inicial y en el de conversión.

Sí, me ofrecieron formación. La formación inicial y el curso de conversión es en Copenhague. La duración del curso inicial es de 3 semanas y el curso de conversión dura una semana más. Además, ellos cubren la estancia y te dan un salario mínimo durante ese mes.

¿Cuántos erais en la selección? ¿De qué nacionalidad eran los compañeros que se presentaban a la entrevista?

En la selección éramos 150 candidatos y quedamos 40 al finalizar la entrevista.
Había mucha gente escandinava, sobre todo suecos e islandeses pero también había gente española, polaca, y alemana. El idioma oficial de la compañía es el inglés y aunque no hables uno de los idiomas escandinavos te pueden escoger, pero te recomiendan que lo aprendas poco a poco, por tema del servicio abordo y comunicación con los pasajeros.

¿Cómo fue tu entrevista? Cuéntanos un poco las fases de selección.

Era una entrevista en grupo, con tres ejercicios diferentes. Mientras hacemos los rollplay, hay cinco o seis personas de la compañía que escuchan a los grupos y valoran cómo se solucionan distintos problemas. Cada grupo tiene que presentar un trabajo para los demás grupos.

Un consejo que os puedo dar es que confiéis en vosotros mismos, manteneos tranquilos y no penséis en que os están evaluando, sino que estáis con vuestros futuros compañeros de trabajo, intentando solucionar un asunto de la mejor manera posible. Es muy importante participar y hablar con los demás. Si ves a alguien dentro del grupo que no dice mucho, y que esta muy nervioso, ¡intenta ayudarlo! ¡compañerismo ante todo!

Y tras la entrevista ¿cuánto tiempo tardaron en decirte que estabas seleccionada?

En la entrevista de Primera Air nos informaron de que tardarían un mes en avisarnos, y al acabar el mes me enviaron el email diciendo que había sido escogida para formar parte de la aerolínea.

¿Cómo fue el training? Duración, intensidad, etc…

El training fue duro, pero muy divertido. Recuerdo estar muy nerviosa al principio, pero tras el primer día simplemente me lo pasé genial. En mi curso éramos catorce persona y ninguno de nosotros había volado antes.
Siendo una aerolínea pequeña, nuestro instructor era uno de los sobrecargos de la base de Estocolmo, con el que me llevo genial a día de hoy. Todos los instructores son estupendos: hacen que todo suene familiar y te cuentan sus propias experiencias dentro de la compañía, lo que hace que tengas todavía más ganas de trabajar. El training inicial duró 3 semanas; aprendimos todos los procedimientos, todo superviviencia, primeros auxilios y a trabajar en equipo. También hicimos las pruebas en la piscina, y un día en cabina para familiarizarnos con el equipo de emergencia y los procedimientos aprendidos.
Después toca hacer el examen, y al acabar, tres vuelos de familiarización desde tu base, durante los cuales cubres todos los diferentes posiciones de CCM y un despegue y un aterrizaje en cockpit.

¿Pudiste elegir base? ¿Cuántos TCP sois en tu base aproximadamente?

Nos pidieron que eligiéramos tres bases de las seis que había disponibles y nos dijeron que intentarían enviarnos a una de esas 3 bases elegidas por nosotros. Yo elegí, Oslo, Copenhague e Billund y los primeros siete meses me enviaron Billund (DK), porque es la base más grande durante el verano. Al acabar esos siete meses me dijeron que podía ir a Oslo durante el invierno y me quedé un año entero.
La base de Oslo está actualmente cerrada, pero éramos 17 TCPs y 10 pilotos.

¿Cómo llevas vivir en Oslo? ¿Echas de menos Canarias o vuelas a menudo a casa?

Echo muchísimo de menos Canarias, pero como tengo familia en Oslo tampoco no me puedo quejar. Oslo es una ciudad muy bonita que, por supuesto, es muy diferente a España, pero es muy adaptable para cualquier persona de cualquier lugar del mundo. Conviven muchas culturas distintas. Siendo Primera Air una aerolínea charter sólo volamos a Las Palmas una vez a la semana… ¡pero casi mejor porque así no lo echo tanto de menos!

Entonces, ¿cuáles con las principales rutas que cubres y cuáles son tus habilitaciones?

Yo estoy habilitada para volar el Boeing 737-800 y 737-700. Tenemos siete aviones, y el octavo esta en camino.
Las rutas principales que cubrimos son:

  • En invierno: Islas Canarias, Madeira, Dubai y Egipto (el invierno pasado se canceló por razones de seguridad)
  • En verano: Madeira, España, Islas Griegas, Croacia y Turquía.

Algo que nos interesa a todos… ¿Cómo es tu uniforme?

Mi uniforme se ve en la foto, es un vestido de color gris oscuro, muy cómodo y tenemos la chaqueta de traje del mismo color. En invierno tenemos pantalón de cintura alta con camisa blanca, aunque la mayoría de las chicas seguimos usando el vestido. En verano usamos medias de color piel y en invierno negras. Los tacones tienen que ser entre cinco y ocho cm, aunque mucha gente usa tacones más altos. Los zapatos de cabina tienen que tener un tacón entre tres y cinco cm. Para el servicio tenemos una sobrefalda de color negro.
Los chicos llevan pantalón de traje, camisa blanca y corbata de los colores de Primera (gris claro y amarillo) y la chaqueta de traje.

¿Qué es lo que más te gusta de Primera Air?

Hay muchas cosas que me gustan de Primera Air, lo primero es que como es una compañía tan pequeña, somos todos como una familia. Conoces muy bien a tus compañeros de trabajo y te relacionas mucho con ellos en tu tiempo libre; tienes mucho tiempo para ti. Aunque hay meses en los que vuelas mucho, siempre tienes suficiente tiempo para descansar. Lo pasas muy bien durante los vuelos y en los destacamentos por la buena relación que tenemos entre todos. No eres un simple número más, como puede pasar en alguna compañía grande. Si necesitas cualquier cosa o te molesta algo, te ayudan sin dudarlo.

Y por último… ¿nos das un consejo para TCP que quieran volar en tu compañía? ¿Sabes a dónde pueden mandar el CV?

Pues como dije antes, es muy importante ser uno mismo, ¡y sonreír! Recordad que estamos ahí para la seguridad de los pasajeros pero también para el comfort… Los pequeños detalles como traerle mantas a los niños y pararte a pregunta cómo está la señora que tiene miedo, son los que harán que llegues lejos dentro de Primera Air. Por supuesto también es muy importante hablar bien inglés y tener interés en aprender un poco alguno de los idiomas escandinavos.

En cuanto al CV, en la página www.primeraair.com , ve al apartado en la punta de abajo “About Primera Air” y haz click en Job opportunities Ahí puedes enviar el CV o inscribirse para que te notifiquen de oportunidades laborales. ¡También pueden ponerse en contacto conmigo!

Linda, muchísimas gracias por tu entrevista. ¡Nos has contado muchas cosas interesantes y seguro que ayudarán a muchos TCPs que están deseando volar!

¡Muchas gracias a vosotros, Lucía!

You may also like

Leave a Comment