Los que me tenéis en Facebook ya os conocéis esta historia.
Fue una noche en el aeropuerto de La Coruña mientras esperaba por un avión procedente de Madrid.
Estaba concentrada en mi libro.
Un par de filas de asientos más hacia delante, una mujer le contaba a otra la teoría de por qué el avión que estábamos esperando llevaba un retraso de 25 minutos.
Las mujeres no se conocían entre sí, pero ya sabéis, una cosa lleva a la otra y al final las dos acabaron compartiendo teorías. La conversación fue algo así:
- ¿Tú nunca viajaste en avión?
- Ay, no neniña, que a mi me dan mucho miedo
- Ay mujer, pues tienes que montar en uno. Yo es que volé muchas veces. Una vez fui a Fuerteventura y volví y otra vez volvía a Fuerteventura y volví a volver. Pero es que cada vuelo desde La Coruña a Fuerteventura dura 5 horas.
- ¿5 horas? Ay diosmiodemivida, eso es mucho para mi.
- Sí, 5 horas o más. Y a la vuelta hizo escala en Santiago. Tienes que ir, que es muy bonito, hay cosas que se ven desde las nubes.
- Bueno pues ya iré un día
- Ay sí, vete. Bueno, hay cosas bonitas, pero es peligroso ¿eh? Mira, desde el avión yo veía un petrolero. Y si cayésemos con el avión encima del petrolero, moriríamos las 500 o 600 personas que vamos en el avión.
- Ay dios mío… ¿y si los nuestros -refiriéndose a los pasajeros del vuelo que estábamos esperando – se cayeron encima de un petrolero y murieron los 600?
Lo aclaramos:
Como estaban hablando en un tono un poco elevado, el matrimonio de viejetes que tenía a mi lado se escandalizó y al ver su cara de susto no pude evitar decirles:
Señores, tranquilos. 25 minutos de retraso son fácilmente acumulables, sobre todo al final del día y teniendo en cuenta que este Madrid- Coruña siempre llega tarde. Además, el avión no va ocupado por 600 pasajeros y créanme, de Madrid a La Coruña es difícil que el avión se haya caído en medio del océano y sobre un petrolero.
Almería, una ciudad con otro nombre
- Jo tía, mira lo que nos han puesto en la tarjeta de embarque. Pone LEI y nosotras vamos a Almería. ¿No se habrán equivocado con las maletas?
- ¿Por qué lo dices?
- LEI es otra ciudad. Almería es ALM.
- No tiene por qué coincidir. El año pasado fui a Málaga y no era MAL era AGP.
- Pues no lo entiendo. Si MAD es Madrid, ¿LEI qué significa?
- Yo lo que pienso es que antes, en la época de los árabes que estaban en Almería, a lo mejor la ciudad de llamaba algo derivado de Lei. Al-melei.
- Ah, pues sí, será eso.
Lo aclaramos: los códigos de los aeropuertos los decide la IATA y generalmente se toman 3 letras de la ciudad en la que está el aeropuerto. Estas tres letras no tienen que ser consecutivas, aunque en muchas ocasiones coincide así (MAD, LEN) en otras ocasiones como Barcelona (BCN) o Almería (LEI) se eligen no consecutivas.
También se puede elegir la localidad del aeropuerto, como por ejemplo VDE, que es la localidad de Valverde, en la que se sitúa el aeropuerto de la isla de El Hierro.
Existe un último caso en el que se toman 2 letras de la ciudad del aeropuerto y una tercera letra al azar. Es el caso de La Coruña (LCG) Santiago de Compostela (SCQ) o Sevilla (SVQ).
El CRJ que llegó hasta Buenos Aires
- Che, ¿y esa es la avioneta que nos va a llevar a Madrid?
- Y si. Es re chica, pero vuela alto y es seguro.
- ¿Y cómo la sabés boludo? Si cae el aparato nos hacemos mierda
- No seas rompepelotas pibe, andá a la reconcha de tu madre. Te digo que ese avión llega de acá a Baires
- ¿Y vos que sabés, pelotudo?
- Sos un chabón! yo volé de Madrid a San Fernando en un avión chico como ese.
- Ah! Dale pues, andá al avión.
Lo aclaramos: Un CRJ200 tiene una autonomía de unos 3.000 Km, así que lo de volar de Madrid a Buenos Aires es imposible ya que a estas dos ciudades las separa una distancia de más de 10.000 km.
Y bueno, otro día os cuento los rumores de cómo se aterriza un avión, cuánto se tarda en llegar de Valencia a Tenerife, cuál es la indemnización por 2 horas de retraso, cuántos niños nacen al mes a bordo de un avión, y qué compañía aérea prepara los mejores chuletones a la plancha.