Home Todos De tetas y de azafatas

De tetas y de azafatas

by David

El titular es explícito, lo sé. Pero realmente hoy vamos a hablar de tetas y de azafatas (de mamas y de tripulantes de cabina, de pechos y de tcp) y de la importancia que tienen la revisiones ginecológicas en cualquier mujer y en concreto en las tripulantes de cabina.

La doctora Amira Alkourdi y Diarioazafata

Hace unos días, la Dra. Amira Alkourdi (@ginecologa) y yo nos pusimos en contacto para hacer una colaboración a raíz del octubre rosa. Ambas coincidimos en la importancia de este mes para la concienciación y difusión del cáncer de mama, pero también en que esta labor es algo que tenemos que tener presente durante todo el año. Por eso y a partir de hoy, desde Diarioazafata vamos a contar con la colaboración de la doctora para aclarar dudas ginecológicas de todo tipo y para concienciar sobre la importancia de las revisiones anuales.

A parte del contenido propio que nos proporcionará Amira, ella también cuenta con una web propia en la que recibe miles de visitas y ofrece consulta online para que podáis contactar con ella y tener esa consulta desde cualquier parte del mundo. Sobre este tema hablaremos en sucesivos artículos, pero hoy la doctora os quiere hablar de la importancia de la exploración mamaria.

La programación mensual y tu citas médicas

Como tripulantes de cabina sé que nos pasamos gran parte del tiempo de acá para allá: haz maletas, vuela, llega al hotel, deshaz maleta, haz maleta, vuelve a volar. Además, para nosotras es casi imposible planificar citas (y la vida en general) a más de un mes vista y es a partir de la publicación de nuestra programación cuando podemos empezar a gestionar el tiempo del siguiente mes. Es importante que tengas en mente cuándo te toca la revisión anual para que puedas pedir el día libre con antelación. Recuerda que siempre hay tiempo para las revisiones ginecológicas porque un diagnóstico temprano es clave en todo el proceso.

Cómo hacer una autoexploración mamaria

Hazlo en caso o si te pilla de línea, en el hotel en el que estés. Es un proceso sencillo y rápido y cuanto más te acostumbres a hacerlo, más fácil será familiarizarte con tu pecho y detectas posibles cambios.

En el siguiente video, nuestra ginecóloga os indica cuándo y cómo hay que hacer una autoexploración mamaria:

  • Siempre después en los días posteriores a la regla para que la mama esté deshinchada
  • Ponte de frente al espejo y levanta los brazos por encima de la cabeza. Comprueba si hay asimetrías o lesiones en la piel o zona de la areola y pezón.
  • Después acuéstate, levanta un brazo y palpa con la mano contraria. Lo haremos en sentido a las agujas del reloj o con el movimiento contrario, pero siempre continuaremos en ese sentido. Palpamos con 3 dedos, apretando suavemente contra la parrilla costal. Así es como detectaremos si hay algún bultito. No olvides palpar el pezón.
  • Cuando hayas palpado las dos mamas, procede a comprobar las axilas. Cogemos la zona pectoral y presionamos la axila para comprobar si existen adenopatías.
  • Es muy importante que identifiques cualquier nódulo o bulto para preguntarle a tu ginecólogo o a la Dra. Amira si es algo normal o es algo que debemos estudiar.

You may also like

Leave a Comment