Ahora ya no hay humo blanco como en el post de “¡Señorita, el avión se está quemando!”.
Esta vez, ese olor a quemado no viene de los panecillos que nos hemos olvidado en el horno y que teníamos que haber sacado hace ya 15 minutos… Hoy huele a plástico quemado, a una mezcla de cera de vela y alquitrán.
¿Qué será, será?
¡Din Din Din! ¡Correcto! ¡Se nos está quemando el baño!
¡Bravo, señor pasajero! En el intervalo de esos 15 minutos que hemos dejado de vigilar el baño, mientras preparábamos el carro de las bebidas (tengozumodenaranjadetomatedepiñademanzanaaguacongasaguasingas- tónicacervezaalcoholfantanaranjafantalimóncocaycocalight) usted ha decidido tomarse nuestra orden de no fumar como una simple sugerencia y ahora tenemos un fuego en el lavabo.
Cosas como éstas solo las provocan los irresponsables que no pueden pasar más de 2 horas sin fumar.
Ellos, y los fallos eléctricos, entre otras razones…
En fín, comienza el espectáculo:
- Capi, tenemos un fuego en el lavabo. El resto de la tripulación ya está coordinándose y los CBs del baño están desconectados. Yo seré el contacto entre ellos y vosotros.
- Ok, infórmanos de cada paso. Aterrizamos en el aeropuerto más cercano.
(Y todavía habrá algún pasajero que tenga que protestar porque aterrizamos en otro aeropuerto. Fijo)
Procedimiento
- Toda la tripulación dejará INMEDIATAMENTE todo lo que está haciendo y se dedicará EXCLUSIVAMENTE a combatir el fuego, repartiéndose y coordinando todas las actuaciones.
- Establecer INMEDIATAMENTE comunicación con cockpit, designando a un tripulante la única misión de mantener contacto ininterrumpido.
- Desconectar los interruptores y C/B (Circuit Breakers) de la zona del incendio.
- Coger los extintores adecuados al fuego que vamos a apagar, desprecintarlos y acercárselos a los otros tripulantes que vayan a apagar el fuego.
- Coger las SMOKE HOOD y los guantes ignífugos. Ponérselo a los tripulantes encargados de extinguir el foco del incendio. Cubrirles con ropa húmeda
- Preparar mantas y otros líquidos no inflamables para combatir el fuego
- Bajo la indicación del comandante, preparar el hacha para separar los paneles que ocultan el foco del fuego.
- Retirar las botellas de oxígeno próximas al fuego para evitar explosiones.
- Cerrar todos los aireadores de los asientos de los pasajeros y tapar las aberturas por las que entra el humo.
- Alejar a los pasajeros de la zona del fuego
- Retirar el equipaje de mano y todo el material que haya cerca del fuego
- En el momento en que el humo se extienda por cabina, anunciar a los pasajeros que se cubran nariz y boca con un pañuelo húmedo. Repartir los que sean necesarios.
Para los tripulantes que vayan a apagar el fuego
- Preparados con la ropa y la smoke hood. Comprobar CON EL DORSO de las manos (nunca con las palmas) si:
- La puerta está fría. Aunque ha saltado la alarma del detector, probablemente el fuego aún no se ha extendido. Abrir unos centímetros las puerta y utilizarla como escudo para observar las condiciones interiores del baño. Si sólo se observa humo, localizar el foco de llamas y atacar a la base de las mismas con el extintor. Si el fuego no es eléctrico, enfriar la zona con líquidos. Vigilancia permanente.
- La puerta está caliente. El fuego ya se ha propagado. Si es nivel de llamas es grande, descargar el extintor de halón por completo y cerrar la puerta completamente. (debemos verificar previamente las cantidades del halon). Esperar a que se descargue, aguardar unos segundos. Abrir la puerta, buscar el foco del fuego y atacar la base. Separar los paneles si fuera necesario. Enfriar la zona con líquidos si el fuego no ha sido eléctrico.
- Una vez extinguido el fuego, vigilancia continua ya que el foco puede reavivarse.
CINCINNATTI-AIRCANADA-FLIGHT797
Imagen de HG-Fotografie en Pixabay